Gafas de Simulación
Permite simular el deterioro físico y mental causado por los efectos del consumo de alcohol ,tales como: disminución de la conciencia, lenta capacidad de reacción, confusión, distorsión visual, alteración de la profundidad y alteración de las distancias, reducción de la visión periférica, falta de juicio y toma de decisiones, visión doble, baja coordinación muscular, entre otros.
Simulación de alcohol en sangre
Las gafas permiten experimentar, en un estado de sobriedad y de forma segura, cómo se siente uno al estar borracho y realizar determinadas actividades como, por ejemplo, recoger algún objeto del suelo, abrir la cerradura del coche, caminar sobre una línea recta, o conducir un coche.
Experiencia en Talleres
Solicita Demostración
Puedes solicitar una demostración presencial o mediante videoconferencia para conocer de mejor manera nuestros equipamientos.
Autocuidado
Nuestros talleres van acompañado de actividades de autocuidado, que refuerzan el valor por la vida y de los demás, junto con la responsabilidad por las normativas establecidas.
Cuanto más tiempo pasamos con cada participante, más eficaz será el programa. Convencerlos que los efectos del consumo del alcohol y drogas al volante producen un deterioro tal que puede causar lesiones graves o la muerte para ellos mismos, sus amigos, familiares o víctimas inocentes.
Ejercicios
Los participantes tendrán la oportunidad de realizar diferentes ejercicios, en estado «sobrio», luego se le pedirá repetir las mismas tareas en el mismo orden, con la vista «deteriorada» llevando las gafas de simulación. Dentro de los principales efectos que van a percibirán están:
Lenta Reacción
Bajo consumo de alcohol o drogas, nuestra capacidad de reacción baja y nuestras respuestas ante alguna maniobra llegará tarde.
Estado de Alerta
Reduce nuestro esta de alerta alterando la concentración
Distorsión Vial
El cuerpo bajo ingesta de alcohol producirá una visión errónea de la realidad aumentando el riesgo de accidente.
Alteración de Distancias
Cambiara la percepción de las distancias, reaccionando tarde ante cualquier maniobra que se realice.
Reducción de la visión periférica
Un conductor o peatón debe tener una concentración única para visualizar las diferentes variables con que interactúa a la hora de conducir. Con alcohol o drogas esta se pierde.
Falta de equilibrio
El organismo reacciona ante la ingesta de alcohol, produciendo descoordinación muscular, lenta y torpe reacción.