PARQUE VIAL INNOVACIÓN
Nos complace ser parte de estas transformaciones, somos «Embajadores de la Seguridad Vial», somos un gran Equipo.
Metodología e implementación
El Parque Vial es un espacio de interacción dónde los asistentes participan en el desarrollo de diferentes experimentos que contribuyen al proceso de aprendizaje.
En esta jornada de participación se fomentan buenas prácticas en sus diferentes modos, conductor, peatón y pasajero.
Todas las actividades contemplan espacios de reflexión con el fin de responder todas las consultas, otorgando el máximo provecho del tiempo de cada actividad.
Embajadores de la Seguridad Vial
Utilizamos señales de Tránsito de acuerdo con la Normativa vigente
Adaptamos los espacios disponibles para realizar un parque vial con recorridos de
entretención y aprendizaje










Ley de Tránsito
Dar a conocer a la comunidad escolar de forma didáctica la Normativa Vial Vigente
Convivencia Vial
Reforzar los conceptos de autocuidado y movilidad urbana segura, educar en el comportamiento de convivencia ciudadana, dar fluidez al tránsito teniendo la óptima utilización de las vías
Seguridad
Educar en el correcto uso de todos los elementos que contribuyen en la disminución de potenciales daños causados por siniestros de tránsito.
Parque Vial dirigido a alumnos de enseñanza básica
Las actividades están diseñadas para otorgar la mejor de las experiencias a toda la comunidad educativa. Los tiempos de la actividad son determinados de acuerdo a cada necesidad y condiciones físicas que se presenten.
Beneficios los talleres
Método
Trabajar en pequeños grupos de
acuerdo al número de adultos presentes
Evaluación
Considerar que algunos niños y niñas
presentan necesidades educativas
especiales
Material
El material concreto esta
pensado en las necesidades y
apoyos que necesitan los niños
y niñas
Respondemos
A niños y niñas
presentan necesidades educativas
especiales (NEE) asociadas a una
discapacidad (visual, auditiva,
motora, cognitiva o graves
alteraciones de la comunicación).
Comunicación
Utilizar diferentes modos de
comunicación que permitan al niño
o niña recepcionar o responder
a través de otras formas
Familia
Es necesario que las familias participen también de las instancias de evaluación,
pues esto les permite conocer los procesos de avance de los aprendizajes.