Taller de aula que invita a la creatividad fortaleciendo el desarrollo de habilidades, artísticas, creativas, liderazgo, compañerismo, humildad, convirtiendo al alumno/a en un estudiante integral y funcional.
Nueva sección
Registro e inscripción
Trabajamos en base a una planificación mensual, por lo que es importante que te puedas registrar, te inscribas y reserves tu cupo en alguno de nuestros talleres para agendar con tiempo las actividades.
Pruebas y Test de Evaluación
Porque nos importa realizar cada vez mejor las actividades, en cada taller realizamos mediciones de manera de acoger tus observaciones y mejorar en beneficio de entregar un servicio más satisfactorio para ti.
Noticias y Eventos
Pronto estaremos publicando nuevas actividades, por este y otros medios digitales que tenemos para ti.
Programas y Recursos
Estamos actualizando importantes recursos educativos y preventivos de seguridad vial para tu entorno escolar que involucra a toda la comunidad que los rodea.
Oportunidades Profesionales
Si quieres ser parte de nuestro equipo, puedes enviar tus antecedes al siguiente correo contacto@movilidadvial.cl y estaremos en contacto.
Directorio de Personal
Nuestro equipo se compone de profesionales Relacionados a las siguientes áreas:
- Ingeniería Comercial
- Gestión Pública
- Psicología
- Docentes en diferentes disciplinas
- Cultura
- Tránsito y Transporte Público
YO CIUDADANO/A
Mediante la metodología de dignóstico y formación ciudadana Juego Gráfico: “Yo Ciudadano”®, los y las estudiantes analizarán las condiciones de su entorno a través de preguntas guiadas y vectores gráficos. En primer lugar, las y los estudiantes realizarán un recorrido por su escuela y entorno, de manera que puedan observar aquellas conductas y/o condiciones de la infraestructura que dificulten su seguridad y la de su comunidad. Se producirá un proceso de diálogo y creación en grupos, en que a través de comics y la utilización de vectores gráficos, desarrollarán una propuesta de mejora y fortalecimiento de la seguridad vial. La metodología promoverá el vínculo y conocimiento del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE). Las etapas del proceso de creación serán registradas en un nanometraje, que permita observar la problemática que los y las estudiantes quieren resolver y difundir la propuesta que generan por medio de la experiencia formativa a toda la comunidad educativa.
vIDEO EXPLICATIVO
Calendario
ejemplo: Miércoles 30 de sept 2020
Elecciones del cuerpo estudiantil
Martes 15 de Octubre
Torneo de ajedrez estudiantil
Lunes 2 de Noviembre
Reunión de Proyectos
Desarrollo de la Personalidad
Aquí los alumnos desarrollan pensamiento crítico , comunicación y participación en la solución de problemáticas de cada establecimiento, contribuyendo al mejoramiento de sus entorno educativo.
Creatividad
Los alumnos que participan del taller trabajan de manera colaborativa en todos sus aspectos, creando redes y desarrollando habilidades mediante el análisis y la observación.
Metodología Flexible
Todas las metodologías se adecúan a las condiciones de cada establecimiento y alumnos, en relación con las condiciones sanitarias que se viven actualmente.
Identificación de sus Propias Habilidades
En estos talleres descubrimos que todos los alumnos pueden ser parte de cambios importantes que pueden mejorar la calidad de la educación que reciben, y que ellos son actores relevantes en el proceso de aprendizaje.